Conozca a Farah Dakhlallah, la primera portavoz de ascendencia árabe de la OTAN
Dakhlallah, ciudadano británico-libanés, hará historia este viernes como primer portavoz de la OTAN en la región, lo que podría impulsar el acercamiento de la alianza al mundo de habla árabe.

Farah Dakhlallah del Líbano fungirá como portavoz de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN ) a partir del viernes.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hizo el anuncio esta semana, marcando la primera vez que una mujer de ascendencia árabe ocupará el cargo. Dakhlallah aporta al cargo años de experiencia en organizaciones internacionales y podría ayudar a la alianza en su extensión al mundo de habla árabe.
It is an honour and a privilege to be appointed #NATO Spokesperson, leading Press & Media for the Alliance during this critical time.
— Farah Dakhlallah فرح دخل الله (@FarahDakhlallah) February 26, 2024
NATO protects more than 1 billion people, safeguarding their freedom and democracy, and contributing to a more peaceful world. 🌎 https://t.co/Nc0j1aKZPR
Dakhlallah reemplaza a Oana Lungescu, quien ocupó el cargo desde 2010, según la OTAN.
¿Quién es Dakhlallah? Dakhlallah, de 40 años, es originario del Líbano pero también tiene ciudadanía británica. Estudió en la Universidad Saint Joseph de Beirut antes de asistir a la Escuela de Economía de Londres y a la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, según una entrevista de 2016 con la organización Women in Foreign Policy, con sede en Londres.
Trabajó para el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido de 2014 a 2016, como portavoz en lengua árabe. En esta capacidad, Dakhlallah concedió entrevistas a medios regionales sobre los conflictos en Siria, Yemen, Libia y Ucrania, así como sobre la cuestión nuclear de Irán y otros temas.
En los años siguientes, Dakhlallah ocupó puestos de comunicaciones para dos organizaciones de las Naciones Unidas antes de convertirse en gerente de comunicaciones de la Organización Mundial de la Salud en 2017, cargo que ocupó hasta 2021. Más recientemente, se desempeñó como directora de relaciones con los medios de Medio Oriente para AstraZeneca desde 2022. hasta diciembre del año pasado, según su perfil de LinkedIn.
Por qué es importante: El mandato de Dakhlallah llega en un momento crítico para la OTAN mientras navega por las guerras en Ucrania y la reacción violenta de la guerra en Gaza. Su nombramiento podría ayudar a la OTAN en su acercamiento al mundo árabe. Stoltenberg visitó Arabia Saudita por primera vez en diciembre en un esfuerzo por impulsar la cooperación con el reino.
El mes pasado, Marruecos y Argelia participaron en una patrulla de seguridad de la OTAN en el Mediterráneo occidental .
Sepa más: El nombramiento de Dakhlallah fue elogiado por muchos en las redes sociales, incluidos periodistas de su país de origen, el Líbano.
Super congratulations to a brilliant lady who I’ve had the privilege of knowing since age 10! @FarahDakhlallah 🚀 🙌🏼 https://t.co/YpNIov5uNA
— Joumanna Nasr Bercetche (@JoumannaTV) February 27, 2024
La embajada británica en el Líbano calificó su nombramiento como "un momento de orgullo para el Reino Unido y el Líbano" en una publicación en X.