Pasar al contenido principal

“¡Ni la muerte podría sacarnos de aquí!” Los habitantes de Gaza rechazan la propuesta de Trump

Después de sufrir más de un año de muerte y destrucción, los palestinos de Gaza subrayan que no abandonarán su tierra, rechazando la idea lanzada por el presidente estadounidense de reubicarlos en países árabes vecinos.

People in Jabalia erect tents amid the rubble of destroyed buildings as displaced Palestinians return to northern Gaza during a ceasefire in the war between Israel and Hamas, Jan. 23, 2025.
La gente en Jabalia levanta tiendas de campaña entre los escombros de los edificios destruidos mientras los palestinos desplazados regresan al norte de Gaza durante un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás, el 23 de enero de 2025. — OMAR AL-QATTAA/AFP vía Getty Images

CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza — La idea del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los residentes de Gaza en Egipto o Jordania ha sido rechazada rotundamente por los palestinos. El desplazamiento y los traslados de población tienen raíces profundas en la lucha palestina y en el trauma colectivo, y los comentarios de Trump han desatado sentimientos que siempre han estado a flor de piel.

En declaraciones a los periodistas el 26 de enero, Trump propuso que Egipto y Jordania acojan a los palestinos de Gaza, que describió como un “lugar de demolición”, donde “casi todo está demolido y la gente está muriendo”. Afirmó que ya había hecho la solicitud al rey jordano Abdullah II y que tenía la intención de discutir la idea con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi.

Trump dijo que los vecinos Egipto y Jordania podrían reasentar hasta 1,5 millones de palestinos. “Simplemente estamos limpiando este lugar por completo”, dijo, refiriéndose a Gaza, y afirmó que las reubicaciones podrían ser temporales o de largo plazo.

Egipto y Jordania rechazaron rápidamente la idea y reafirmaron su oposición a cualquier desplazamiento forzado de los palestinos de sus tierras.

Las declaraciones de Trump se produjeron 15 meses después de que estallara la guerra entre Israel y Hamás tras el ataque de Hamás al sur de Israel el 7 de octubre de 2023. El conflicto, que terminó con un acuerdo de alto el fuego el 15 de enero, dejó unos 47.000 palestinos muertos por los ataques israelíes, que también destruyeron alrededor del 66% de los edificios en Gaza, según un informe de septiembre de 2024 de UNOSAT, el Centro de Satélites de las Naciones Unidas.

Los habitantes de Gaza se muestran desafiantes

Cuando se le preguntó sobre la propuesta de Trump, Abdel Aziz Amr, del campo de refugiados de Jabalia, al norte de la ciudad de Gaza, respondió con una sonrisa sarcástica.

“Durante 15 meses he soportado los bombardeos y la destrucción en el campo de Jabalia durante el genocidio que el ejército israelí llevó a cabo contra nosotros”, dijo Amr, que ahora vive en una tienda de campaña frente a los escombros de lo que solía ser su hogar. “A pesar de todo, yo y muchos otros nos hemos negado a mudarnos del norte de la Franja al sur”.

Y añadió: “Después de todo este sufrimiento, ¿creen que yo y esta gente nos mudaremos a otro país? Trump debe darse cuenta de que ni la muerte podría sacarnos de aquí”.

En el cementerio Sheikh Radwan, al oeste de la ciudad de Gaza, Khadija Radwan se sentó ante las tumbas de nueve de sus hijos y nietos, todos ellos muertos durante la guerra. Desestimando los comentarios de Trump, dijo a Al-Monitor: “Las declaraciones de Trump no valen nada”.

Radwan dijo que sus hijos y nietos murieron en un ataque aéreo israelí contra su casa en Sheikh Radwan porque insistieron en quedarse allí. “Nos quedaremos en Gaza, sin importar el costo, y no nos mudaremos a ningún otro lugar”, añadió.

Radwan y los miembros de su familia que sobrevivieron han encontrado refugio en un campamento para desplazados entre las ruinas del Estadio Deportivo Yarmouk, también destruido por el ejército israelí. “Nos quedaremos aquí y reconstruiremos Gaza ”, enfatizó Radwan.

Los comentarios de Trump también provocaron fuertes críticas por parte de los analistas palestinos, quienes los consideran poco realistas y peligrosos.

Talal Okal, escritor del periódico local Al-Ayyam, habló con Al-Monitor y calificó de absurdas las declaraciones de Trump.

“Reflejan su falta de comprensión de la naturaleza del conflicto”, afirmó. “[La gente de Gaza] está muriendo porque se niega a abandonar su tierra o sus hogares, y exige regresar a sus ciudades y tierras que Israel les arrebató en 1948”.

Okal cree que la propuesta de transferencia, emitida por el presidente del país más poderoso del mundo, “causará más sufrimiento al pueblo de Gaza y aumentará la tensión y la violencia en la región”.

Pidió a Trump ser más cauteloso y realista al hacer sugerencias sobre la situación entre israelíes y palestinos, porque, dijo, “la parte israelí no dudará en implementarlas siempre que sirvan a sus intereses, especialmente cuando se trata de vaciar la Franja de Gaza de sus residentes”.

De hecho, los dirigentes israelíes de extrema derecha anunciaron rápidamente su apoyo a la propuesta de Trump de trasladar a los palestinos fuera de Gaza. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo a los periodistas el 27 de enero que estaba trabajando en un “plan operativo” para convertirlo en una política ejecutable.

Hamás y Fatah rechazan el desplazamiento

Hamás, que todavía controla Gaza, rechazó la propuesta de Trump. “Las declaraciones de Trump sobre el traslado de los residentes de Gaza a Egipto o Jordania son irrealistas y están desconectadas de la realidad sobre el terreno y reflejan ignorancia de la naturaleza del pueblo palestino y su historia de lucha”, dijo el portavoz de Hamás, Hazem Qassem, a Al-Monitor. “Estas declaraciones son rechazadas en su totalidad y no pueden ser aceptadas por nuestro pueblo, que rechaza el desplazamiento y se aferra a sus derechos legítimos a su tierra y su patria”.

Qassem advirtió además: “Los intentos de liquidar la causa palestina mediante propuestas absurdas fracasarán, como fracasaron las propuestas anteriores. Permaneceremos firmes en nuestra tierra hasta que logremos nuestras legítimas aspiraciones nacionales”.

Qassem pidió a la comunidad internacional que se pronuncie contra las declaraciones “que alientan crímenes de limpieza étnica contra nuestro pueblo”.

Del mismo modo, Abbas Zaki, miembro del Comité Central de Fatah, advirtió contra la propuesta de Trump.

“Estas ideas son completamente rechazadas y el pueblo palestino no abandonará su tierra bajo ninguna circunstancia , a pesar de los crímenes y violaciones de los que está sujeto”, dijo Zaki a Al-Monitor.

Zaki criticó duramente la política estadounidense hacia Israel. “No sólo apoya políticamente a la ocupación israelí, sino que además le proporciona armas letales que la alientan a cometer más masacres contra los palestinos”, afirmó.

Related Topics