Pasar al contenido principal

Israel ataca Beirut por primera vez desde el alto el fuego entre Hezbolá e Israel: Qué hay que saber

Hezbolá negó su participación en el lanzamiento de cohetes contra Israel, ya que los ataques amenazan el ya frágil alto el fuego entre ambos.

AFP via Getty Images
Un bombero (derecha) rocía agua sobre los escombros mientras la gente se reúne en el lugar de un ataque israelí en el sur de Beirut el 28 de marzo de 2025. — AFP vía Getty Images

BEIRUT — Aviones de guerra israelíes lanzaron al menos tres ataques aéreos en Beirut el viernes, según medios locales, poco después de que el ejército israelí emitiera una orden de evacuación para un edificio en los suburbios del sur de la capital libanesa, un conocido bastión de Hezbolá llamado Dahiyeh.

Hasta el momento no se han reportado víctimas.

Los ataques, los primeros que golpean Beirut desde que entró en vigor el alto el fuego entre Israel y Hezbolá el 27 de noviembre, se produjeron después de que dos cohetes fueran lanzados desde el sur de Beirut hacia territorio israelí el viernes por la mañana.

El ejército israelí afirmó que uno de los cohetes fue interceptado, mientras que el otro cayó en territorio libanés. El departamento de relaciones con los medios de comunicación de Hezbolá citó a una fuente del grupo que negó cualquier responsabilidad en el ataque con cohetes y enfatizó: «Hezbolá está comprometido con el acuerdo de alto el fuego».

Fue el segundo ataque de este tipo desde el Líbano desde noviembre. La semana pasada se dispararon tres cohetes hacia el norte de Israel, en los que Hezbolá también negó su implicación.

El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, emitió una advertencia de evacuación urgente el viernes temprano a los residentes del barrio Dahiyeh de Hadath.

Se vieron personas y automóviles huyendo del área antes del ataque mientras drones israelíes sobrevolaban Dahiyeh y otras áreas del Líbano.

Los aviones de guerra israelíes también lanzaron una serie de ataques aéreos contra varias aldeas en el sur que, según los militares, eran objetivos de Hezbolá.

El presidente libanés, Joseph Aoun, que se encuentra en París, está en contacto con actores internacionales para presionar a Israel para que calme la situación, según medios locales.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, celebró una reunión urgente con funcionarios militares y de seguridad en Beirut para discutir las medidas necesarias para evitar una mayor escalada.

El intercambio del viernes marca una grave escalada entre Israel y Hezbolá, respaldado por Irán, y amenaza el ya frágil alto el fuego que puso fin a una guerra de 13 meses entre ambas partes. A pesar del alto el fuego , el ejército israelí continuó atacando lo que afirma son objetivos de Hezbolá en el sur y la región de la Bekaa en el este.

El conflicto entre Hezbolá e Israel estalló el 8 de octubre de 2023, después de que Hezbolá lanzara cohetes y morteros contra posiciones israelíes en apoyo de Hamás en la Franja de Gaza. Las hostilidades transfronterizas se intensificaron el pasado septiembre, convirtiéndose en una guerra a gran escala que causó la muerte de casi 4.000 personas y heridas a más de 15.000 en el Líbano. Mientras tanto, las autoridades israelíes afirman que los ataques de Hezbolá en Israel causaron la muerte de al menos 45 civiles y 73 soldados.