Pasar al contenido principal

Turquía detiene a dos destacados periodistas en medio de una creciente represión

La detención se produce tras una ola de arrestos y protestas desatadas por el arresto el 19 de marzo del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.

Supporters light up the night with cellphones during a protest rally in support of the arrested Istanbul Mayor Ekrem Imamoglu, Istanbul, Turkey, April 9, 2025.
Simpatizantes iluminan la noche con teléfonos celulares durante una manifestación de protesta en apoyo del alcalde de Estambul arrestado, Ekrem Imamoglu, Estambul, Turquía, el 9 de abril de 2025. — Burak Kara/Getty Images

ANKARA — La policía turca detuvo el jueves a dos destacados periodistas, Timur Soykan y Murat Agirel, en redadas al amanecer en medio de una ofensiva contra la disidencia que se aceleró tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu , y las protestas subsiguientes.

Soykan y Agirel, periodistas de investigación que trabajan para los periódicos de izquierda BirGun y Cumhuriyet, respectivamente, fueron detenidos en sus hogares en Estambul en las primeras horas de la mañana por acusaciones de "amenaza" y "chantaje" como parte de una investigación de la oficina del fiscal jefe de Estambul, informó la agencia de noticias privada turca Demiroren.

Ambos periódicos criticaron duramente las detenciones y afirmaron que su objetivo era silenciar a los dos destacados periodistas en un momento en que las autoridades están reforzando su control sobre los medios de comunicación tras la detención de Imamoglu el 19 de marzo.

"Cualquier justificación que las autoridades puedan ofrecer, está claro que nuestros colegas fueron detenidos porque han expuesto constantemente prácticas judiciales ilegales desde el 19 de marzo", dijo BirGun, el periódico de Soykan, en un comunicado después de su detención.

Imamoglu, candidato presidencial del principal partido de oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), y rival clave del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, fue encarcelado el 23 de marzo por cargos de corrupción tras su detención.

Los críticos del gobierno creen que el arresto tuvo motivaciones políticas, lo que provocó protestas masivas en todo el país y llamados a boicots económicos. El gobierno turco, por su parte, negó rotundamente la acusación. Las autoridades turcas han detenido a más de 1.000 personas , entre ellas más de una docena de periodistas, presuntamente involucradas en las protestas o los llamados a boicot desde el arresto del alcalde. Si bien algunos periodistas han sido puestos en libertad a la espera de juicio, otros permanecen detenidos, incluido el ciudadano sueco Joakim Medin, quien fue arrestado tras viajar a Estambul para cubrir las protestas.

El principal partido opositor CHP también denunció la detención de Soykan y Agirel.

"Quienes utilizan el poder judicial como arma sólo buscan intimidar a los periodistas críticos y a los medios independientes", escribió el vicepresidente del CHP, Burhanettin Bulut, en la plataforma X.

Los organismos internacionales, incluida la Unión Europea, han criticado durante mucho tiempo la erosión de la independencia judicial y el creciente autoritarismo en Turquía, en particular desde su transición a un sistema presidencial ejecutivo bajo el mando de Erdogan en 2018.

Enes Ermaner, abogado de Agirel, dijo que ambos periodistas ya tenían previsto presentarse hoy ante la policía para dar declaraciones como parte de la investigación, antes de ser detenidos en redadas a primera hora de la mañana.

Ermaner también señaló que les confiscaron dispositivos digitales, incluidos teléfonos y computadoras, de sus hogares.

Related Topics