Pasar al contenido principal

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan estadounidense para la fuerza de seguridad en Gaza.

La resolución redactada por Estados Unidos también hace referencia a la posible creación de un Estado palestino.

UN Security Council votes for US resolution on the Gaza peace plan
Palestinos conducen por un camino embarrado tras las primeras lluvias invernales en un campo de desplazados en la ciudad de Gaza el 14 de noviembre de 2025. — OMAR AL-QATTAA/AFP vía Getty Images

El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado una resolución que autoriza el despliegue de una fuerza de seguridad internacional en la Franja de Gaza , lo que supone una victoria diplomática para la administración Trump un día antes de recibir al príncipe heredero saudí en Washington.

La resolución fue aprobada con 13 votos a favor y abstenciones de Rusia y China.

El texto redactado por Estados Unidos se basó en el plan de paz de 20 puntos del presidente Donald Trump para Gaza, cuya primera fase culminó con un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás el mes pasado. La tregua se mantiene en gran medida, si bien los militantes aún no han devuelto los cuerpos de varios rehenes fallecidos e Israel no ha levantado por completo las restricciones a la ayuda, tal como se le exige.

La votación del Consejo de Seguridad se produjo un día antes de que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman se reuniera con Trump en la Casa Blanca, en la que será su primera visita a Estados Unidos desde 2018. Trump está presionando para que el reino petrolero normalice las relaciones con Israel, pero Riad ha condicionado cualquier acuerdo a un progreso significativo hacia un Estado palestino.

Arabia Saudí, junto con Qatar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán, Jordania y Turquía, emitió el viernes una declaración conjunta en la que respalda la resolución, que autoriza la fuerza internacional de estabilización hasta finales de 2027. Varios de esos países han indicado que estarían dispuestos a aportar tropas a una fuerza de estabilización, pero no sin un mandato previo de la ONU.

La resolución establece que la fuerza colaborará con Israel y Egipto, junto con una fuerza policial palestina recientemente entrenada, para asegurar las fronteras de Gaza y garantizar su desmilitarización mediante el desarme de Hamás y la destrucción de su infraestructura militar. La resolución no especifica las condiciones de la intervención ni cómo la fuerza desarmará a Hamás si el grupo se niega a hacerlo voluntariamente. Tampoco define el mandato del Consejo de Seguridad para su aplicación.

Una vez que la fuerza haya establecido la estabilidad y el control operativo, el ejército israelí se retirará por completo, salvo por una presencia de seguridad perimetral que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida de cualquier resurgimiento de la amenaza terrorista. La resolución también acoge con beneplácito la creación de una Junta de Paz que supervisará temporalmente la gobernanza y la reconstrucción de Gaza.

El borrador original de Estados Unidos no hacía referencia a un Estado palestino. Tras la presión de los Estados miembros, Estados Unidos revisó su borrador la semana pasada para afirmar que «finalmente podrían darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino» una vez que la Autoridad Palestina lleve a cabo reformas y avance la reconstrucción de Gaza.

“Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera”, señala la resolución.

En una reunión de gabinete celebrada el domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró su oposición a un Estado palestino y prometió desmilitarizar Gaza “por las buenas o por las malas”.

La votación del lunes se produjo después de que las lluvias torrenciales del fin de semana inundaran los campamentos de tiendas de campaña y los refugios improvisados que albergan a los palestinos desplazados por la guerra que dura ya dos años. El mes pasado, la agencia de migración de la ONU afirmó que más de 1,5 millones de personas en Gaza necesitan ayuda de emergencia para alojarse.

Related Topics