Trump llama a Netanyahu y hablan sobre el progreso en las conversaciones entre Estados Unidos e Irán.
Fue su primera conversación desde la visita del primer ministro a la Casa Blanca hace dos semanas, cuando el presidente estadounidense anunció conversaciones directas con Irán.

Dos días después de una segunda ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre un posible nuevo acuerdo nuclear, el presidente Donald Trump habló por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La llamada se centró en la amenaza nuclear iraní y los esfuerzos en curso para negociar un alto el fuego entre Israel y Hamás, incluida la liberación de rehenes. Fue su primera conversación desde la visita de Netanyahu a la Casa Blanca hace dos semanas, cuando Trump anunció conversaciones directas con Irán.
El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, encargado de la cartera de Irán, viajó a París el viernes con el jefe del Mossad, David Barnea, para reunirse con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y transmitirle la preocupación de Israel sobre un posible acuerdo con Teherán. El secretario de Estado, Marco Rubio, y Witkoff habían llegado a París el día anterior para conversar con funcionarios franceses sobre las conversaciones con Irán. Dermer y Barnea continuaron posteriormente hacia Roma, donde se celebró la segunda ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán, según informó el sitio web de noticias Walla.
El lunes, NBC citó a un alto funcionario estadounidense diciendo que las conversaciones concluidas el sábado vieron "muy buenos avances".
Según Haaretz, las conversaciones técnicas continuarán esta semana en Ginebra, seguidas de una tercera ronda de negociaciones políticas este fin de semana en Omán. Israel ha guardado silencio público sobre las conversaciones, pero Reuters informó el sábado que, aunque Trump le dijo a Netanyahu que no aprobaría un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán el próximo mes, Israel sigue considerando la opción mientras continúan las negociaciones.
En cuanto a Gaza, Netanyahu declaró el sábado por la noche que Hamás rechazó una propuesta reciente, respaldada por Estados Unidos y Egipto, para la liberación de la mitad de los rehenes supervivientes y la devolución de los restos. "Hamás exige el fin de la guerra y la preservación de su régimen. También exige la retirada total de Israel de Gaza y fondos para la reconstrucción que le permitan rearmarse y preparar nuevos ataques contra nosotros", declaró.
Al Jazeera informó el lunes que Egipto ahora exige el desarme de Hamas , una condición que, según se informa, tomó al grupo por sorpresa.
Se espera que el primer ministro qatarí, Mohammed Al-Thani, llegue a Washington el martes para mantener conversaciones con Rubio y Witkoff para avanzar en los esfuerzos de alto el fuego en Gaza.